COMETAS DE NUESTROS CAMPOS
El proyecto Cometas de Nuestros Campos, desarrollado por la Asociación Faunatura con el apoyo de Caixabank a través de la Convocatoria
Para ello, se llevará a cabo un completo estudio de la nidificación de ambas especies en el PN Lagunas de la Mata y Torrevieja (lugar que acoge más del 90% de la población nidificante de Alicante y Valencia) que permita conocer el estado actual y la evolución de dichas poblaciones a largo plazo.

Hembra y pollo de aguilucho cenizo nacido en Parque Natural Lagunas de la Mata y Torrevieja durante la temporada reproductiva 2023
Se protegerán las nuevas zonas críticas de nidificación identificadas en 2023 en fincas aledañas al PN Lagunas de la Mata y Torrevieja. Para ello, se establecerán contactos con los ayuntamientos y con los propietarios de fincas privadas, con el objetivo de negociar la posibilidad de implementar medidas de protección y mejora o el establecimiento de acuerdos de custodia del territorio.

Instalación de vallado para proteger a las parejas nidificantes de aguiluchos llevado a cabo por técnicos de la Asociación Faunatura y personal del PN Lagunas de la Mata y Torrevieja en la temporada reproductiva de 2023
También se evaluará el posible impacto que la proliferación del jabalí en el PN Lagunas de la Mata y Torrevieja pueda tener sobre la nidificación y productividad de ambas especies de rapaces. Para ello, se instalarán cámaras de fototrampeo para conocer el número y movimientos de los jabalíes presentes en el PN, y analizar su posible efecto sobre las puestas de los aguiluchos.

Técnico de la Asociación Faunatura instala una cámara de trampeo fotográfico
Por otro lado, se analizará en profundidad el comportamiento y patrón de uso del territorio de los aguiluchos marcados con equipos GPS durante las pasadas temporadas, identificando sus rutas migratorias, áreas de alimentación y zonas de descanso a lo largo del año. Así mismo, los informes previamente realizados sobre el uso del territorio que el ejemplar K8A ha realizado en los dos últimos años, se utilizarán para determinar qué fincas o terrenos privados son de especial interés para la conservación del aguilucho cenizo.

Instalación de un equipo GPS a un macho de aguilucho cenizo con el fin de conocer las fincas de mayor importancia para esta especie.
Se tratará de contactar con los propietarios de dichas fincas, visitarlas y analizar las características ambientales de las mismas (tipo de cultivo, método de cosecha, presencia o ausencia de bordes de cultivo, etc.) con el fin de extraer conclusiones sobre cuáles son los factores que hacen de esas fincas los lugares
elegidos por los aguiluchos para su alimentación o descanso. Se les explicará el proyecto a los propietarios de las fincas y se les sensibilizará acerca de la importancia de estas especies y la necesidad de conservarlas.

Entrega de camisetas a los agricultores del entorno del PN de la Mata y Torrevieja que colaboraron en la protección de los aguiluchos durante la temporada 2022.
Se contará con el equipo de voluntarios de Faunatura que participarán en la prospección de las fincas de interés y en los censos de laguneros invernantes. Se encargarán, junto con los técnicos de Faunatura, de visitar las fincas de importancia para los aguiluchos.

Voluntarios de la Asociación Faunatura dando a conocer entre la ciudadania el proyecto de conservación de los aguiluchos a través de una carpa informativa.
Por último, se establecerán contactos con todos los ayuntamientos locales en cuyo término municipal se haya detectado la nidificación de estas especies en años anteriores para establecer alianzas en pro de la conservación de las mismas, y se desarrollará un amplio programa de educación ambiental y sensibilización dirigido a diferentes rangos de edad, incluyendo charlas y talleres en centros educativos, y rutas interpretativas para todos los públicos por diversos espacios protegidos, con el fin de que la ciudadanía conozca su patrimonio natural, descubra los importantes servicios ecosistémicos que los aguiluchos proporcionan y se implique activamente en su conservación.

Divulgación de una actividad conjunta entre el Ayuntamiento de los Montesinos y la Asociación Faunatura para dar a conocer la importancia de las especies de aguiluchos presentes en el municipio.