Seleccionar página

PLAYAS VIVAS

El Proyecto Playas Vivas es una iniciativa que tiene como objetivo favorecer la conservación de la tortuga boba (Caretta caretta), el chorlitejo patinegro (Charadrius alexandrinus) y el resto de especies de fauna y flora presentes en las playas del sur de Alicante.

TIERRA DE AGUILUCHOS

Seguimiento y favorecimiento de las poblaciones de aguilucho lagunero occidental (Circus aeruginosus) y aguilucho cenizo (Circus pygargus) en el sur de Alicante.

CHARCAS VIVAS

Protección del hábitat 3170 (lagunas y charcas temporales mediterráneas) de la comarca Costa Noroeste de Cádiz, así como de las poblaciones de anfibios presentes en él.

PROYECTO CIRCUS

Seguimiento y favorecimiento de las poblaciones de aguilucho lagunero occidental (Circus aeruginosus) y aguilucho cenizo (Circus pygargus) en las comarcas de la Huerta de Murcia y Mar Menor (Murcia)

PROYECTO ALZANDO

Una iniciativa que pretende ensalzar los valores y el potencial ambiental que la Sierra de Crevillente tiene, llevando a cabo una mejora de sus hábitats para favorecer así a las poblaciones de aves insectívoras en general y de alzacola rojizo (Cercotrichas galactotes) en particular.

EMPRENDIENDO EL VUELO

Un proyecto para ayudar a conservar al águila imperial ibérica (Aquila adalberti) en el Área Esteparia del Este de Albacete, a través del estudio de su población en la zona, la educación ambiental y el fomento de una economía alternativa sostenible basada en el ecoturismo ornitológico.

ASOCIACIÓN FAUNATURA

«La voz de los invisibles»

Faunatura es una organización no gubernamental (ONG) dedicada a la conservación, estudio y defensa de la fauna y flora silvestre, así como de los ecosistemas de los que forman parte.

¿Quién no conoce al gran tigre de bengala o al entrañable oso panda? ¿Quién no se ha sentido conmovido por el tan amenazado orangután? Especies en peligro que, sin duda, requieren de una actuación inmediata.

Sin embargo, detrás de todos estos grandes iconos del conservacionismo se esconden miles de especies no tan vistosas, no tan entrañables o bellas, pero cuya conservación es vital para el correcto funcionamiento de los ecosistemas y en consecuencia para la supervivencia humana.

Por ello, en Faunatura nos dedicamos al estudio y protección de todas estas especies, las invisibles, que a pesar de su gran importancia ecológica, no suelen recibir la atención que se merecen.

Icono Proyecto Circus
Botón Web Playas Vivas
Icono Tierra de Aguiluchos

Nuestra Misión

Tal vez creas que hace falta recorrer miles de kilómetros para encontrar especies amenazadas. Sin embargo, en los espacios naturales de tu región, en el parque de tu barrio, e incluso puede que hasta en tu patio trasero habiten especies en peligro y cuya supervivencia pende de un hilo.

¿No te gustaría que alguien se preocupara por ellos? Y mejor aún, ¿no querrías ser tú quien colaborase en su protección? Pues entonces ya conoces nuestra misión.

Faunatura nació para proteger a las especies que día a día pasan desapercibidas, invisibles ante las instituciones e invisibles ante la ciudadanía.

Nuestro objetivo es claro, velar por la supervivencia de todas estas especies, estudiarlas, evaluar su estado de conservación, darlas a conocer a la ciudadanía y las administraciones, y elaborar estrategias de protección adecuadas.

¿Cómo lo hacemos? Para conseguir nuestras metas, en Faunatura nos dedicamos al diseño e implementación de proyectos de investigación, conservación y seguimiento de la fauna silvestre.

También asesoramos a otras instituciones y organizamos actividades de educación ambiental, concienciación y divulgación, con el fin de trasladar todos nuestros proyectos y estudios a la ciudadanía.

Solo a través de la coordinación e implicación de todos los sectores de la población, lograremos proteger eficazmente a la biodiversidad de nuestro planeta.

¿Cómo puedes Ayudarnos?

Entidades Amigas

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies